Licenciatura en Enfermería

Presencial
Quiero más información

Presentación

La Licenciatura en Enfermería de UNIROMANA es un programa académico diseñado para atender la necesidad de profesionales de la salud, enfrentando la escasez global de enfermeras y garantizando una atención de calidad. Con énfasis en comunidades remotas y grupos vulnerables, busca ampliar la cobertura de servicios de salud y fortalecer la capacidad del país para cumplir con estándares internacionales de bienestar.

A través de un enfoque moderno y multidisciplinario, el programa combina innovación y conocimiento científico para formar profesionales capacitados para enfrentar los desafíos de la salud contemporánea. Nuestros egresados estarán preparados para desarrollar soluciones interdisciplinarias en áreas clave de la enfermería, desde la atención al paciente hasta la gestión y promoción de la salud, contribuyendo al sistema sanitario a nivel nacional e internacional.

Resultados de aprendizaje

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Enfermería puede desempeñarse en diversas áreas dentro del sector salud, atendiendo las necesidades de individuos y comunidades a través de su formación profesional y ética. A continuación, se destacan las principales opciones laborales:

  • Enfermero Clínico
  • Enfermero de Atención Primaria
  • Enfermero de Emergencias y Cuidados Intensivos (UCI)
  • Enfermero en Pediatría
  • Enfermero en Geriatría
  • Enfermero en Psiquiatría y Salud Mental
  • Educador o Docente en Áreas de Enfermería y Salud
  • Investigador en Salud

    Titulación

    Una vez concluido y aprobado el número de créditos, así como cumplido todos los requisitos específicos del programa, el estudiantado tendrá derecho a recibir el título de LICENCIADO EN ENFERMERÍA por la Universidad de La Romana UNIROMANA. El título constituye el reconocimiento de carácter académico, concedido a un estudiante a la culminación del programa, que lo acredita para el ejercicio de la profesión, y por el cual el estudiante deberá haber realizado el pago de tasas determinadas por el Consejo Rector.

    Plan de estudios

    Duración

    El programa de Licenciatura se estructura en 4 años académicos, distribuidos en 8 semestres. Cada año comprende dos semestres lectivos, para un total de 48 meses de duración, incluyendo los períodos no lectivos (festivos, feriados, vacaciones).

     

    Estructura del Programa

    La licenciatura tiene una carga lectiva de 198 créditos totales que se distribuyen a lo largo de cuatro años, a razón de 53 créditos en el primer curso, 55 créditos en el segundo, 55 en el tercero y, finalmente, 35 en el cuarto. El plan de estudios presenta un total de 56 asignaturas, incluyendo las Prácticas Externas y el Proyecto Final.

    Curso Primero

    SEMESTRE 1
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 27
    1 Orientación Universitaria 1
    2 Lengua Española 3
    3 Biología General 4
    4 Química General 3
    5 Matemática 3
    6 Física Básica 4
    7 Historia Social Dominicana 3
    8 Inglés Básico 3
    9 Introducción a la filosofía 3
    SEMESTRE 2
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 26
    1 Psicología General 3
    2 Química Orgánica 4
    3 Optativa I 3
    4 Anatomía Humana 4
    5 Fisiología Humana 4
    6 Microbiología 3
    7 Introducción a Enfermería 2
    8 Educación Constitucional 3

     

    Curso Segundo

    SEMESTRE 3
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 27
    1 Ética, Bioética y Legislación en Salud y Enfermería 3
    2 Semiología Clínica 3
    3 Procedimientos Básicos de Enfermería 4
    4 Tecnología de la Información y la Comunicación 3
    5 Farmacología 3
    6 Enfermería Geriátrica y Cuidados Paliativo 3
    7 Parasitología 3
    8 Bioquímica 3
    9 Antropología Sociocultural 2
    SEMESTRE 4
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 26
    1 Enfermería Familiar Comunitaria 3
    2 Inglés Técnico 3
    3 Cuidados de Enfermería en el Adulto l 6
    4 Fundamentos clínicos de Salud Mental e intervención en crisis 2
    5 Enfermería, Salud Mental y Psiquiatría 5
    6 Psicología Evolutiva y Desarrollo Humano 3
    7 Metodología de la Investigación 3
    8 Nutrición y Dietética 3

     

    Curso Tercero

    SEMESTRE 5
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 27
    1 Cuidados de Enfermería Adulto ll 6
    2 Fisiopatología 3
    3 Enfermería Comunitaria y Domiciliaria 3
    4 Enfermería Quirúrgica y Técnica de Quirófanos 4
    5 Optativa II 3
    6 Bioestadística 3
    SEMESTRE 6
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 28
    1 Clínica Ginecobstetrica y Perinatal 2
    2 Enfermería Ginecobstetrica y Perinatal 6
    3 Enfermería Comunitaria Materno Infantil 3
    4 Enfermería Pediátrica y del Adolescente 6
    5 Enfermería Comunitaria Salud Escolar 3
    6 Clínica Pediátrica y Adolescente 2
    7 Administración y Liderazgo Enfermería Comunitaria 3
    8 Enfermería Ocupacional 3

     

    Curso Cuarto

    SEMESTRE 7
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 17
    1 Enfermería Critica Urgencias y Desastres 5
    2 Administración y Liderazgo Enfermería Hospitalarios 5
    3 Medicina Critica y Urgencias 2
    4 Seminario de Investigación Aplicado a La Salud 2
    5 Optativa III 3
     
    SEMESTRE 8
    # ASIGNATURAS CRÉDITOS
    TOTAL 18
    1 Práctica profesional supervisada (Internado Hospitalario) 5
    2 Práctica profesional supervisada (Internado Comunitario) 5
    3 Proyecto de Grado 8

    Optativas

    OPTATIVAS
    CÓDIGO ASIGNATURAS CRÉDITOS
    ENF054 Prevención del Uso y Abuso de Drogas Narcóticas y Alcoholismo 3
    ENF055 Emprendimiento 3
    ENF056 Elaboración de Artículos Científicos 3
    ENF057 Técnicas de comunicación interpersonal 3
    ENF058 Técnicas de Dirección y Liderazgo Organizacional 3
    ENF059 Creole técnico 3
    ENF060 Evidencia científica y salud 3
    ENF061 Estrés y burnout 3
    ENF062 Didáctica aplicada  

    Acceso y admisión

    El Departamento de Admisión, dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, ofrece un servicio personalizado que simplifica el proceso de ingreso a la universidad, garantizando igualdad de condiciones para todos los aspirantes. Este departamento es responsable de la difusión y promoción de la institución, así como del seguimiento continuo de potenciales estudiantes. Además, brinda orientación sobre los programas académicos, la metodología de estudio y el alcance del aprendizaje, asegurando que cada aspirante tenga la información necesaria para tomar decisiones informadas. También se encarga de verificar el cumplimiento de los requisitos y la presentación de la documentación necesaria para la admisión a la universidad, contribuyendo así a una experiencia de ingreso fluida y efectiva.

    Requisitos de Ingreso

    Estudiantes de Nuevo Ingreso: Requisitos de admisión

    Para postulantes que realizaron el bachillerato en República Dominicana:
    • Solicitud de admisión (formulario de admisión disponible en el Portal)
    • Acta de nacimiento original. (Si el acta fue emitida con código QR, no requiere legalización)
    • Fotocopia cédula de identidad (ambos lados)
    • Certificación oficial original del nivel medio (pruebas nacionales * Este documento es emitido por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)
    • Récord final de notas del nivel medio con firma y sello del Distrito Educativo* El récord de notas tiene que contener todas las calificaciones del bachillerato, si dichas notas están avaladas por una resolución, tiene que anexar una copia de la misma. Si hay un semestre validado por una ordenanza tiene que constar en el récord dicha ordenanza
    • Certificado médico con fines académicos* firmado y sellado por el médico o centro que expide en la República Dominicana con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla
    • Aprobar las pruebas de ingreso requeridas
    • Recibo de pago por trámite de admisión (no reembolsable)
    • *La Universidad recibe el pago de la matrícula, con lo cual el postulante será notificado desde el Departamento de Admisiones sobre su ingreso
    • Fotografías 2 x 2
    Para postulantes que realizaron el bachillerato en el Extranjero:
    • Completar el formulario de admisión disponible en el Portal de Admisiones
    • Acta de Nacimiento original. *En caso de que proceda del extranjero, legalizada en el Consulado dominicano del país de origen o apostillado, según corresponda
    • Récord de Calificaciones del nivel Secundario, original y homologado
    • Certificación de estudios secundarios original, emitido por el Ministerio de Educación (MINERD), homologando el título. *Verificar instrucciones para homologación
    • Certificado Médico firmado y sellado por el médico o centro que lo expide en la República Dominicana con una vigencia no mayor de tres (3) meses en el momento de la entrega en ventanilla
    • Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte (fotocopia). *En el caso de extranjeros, se requiere documentación que demuestre que su estatus de inmigrante le permita estudiar en República Dominicana
    • Fotografías 2 x 2
    • Aprobar las pruebas de ingreso requeridas
    • Recibo de pago por trámite de admisión (no reembolsable). *La Universidad recibe el pago de la matrícula, con lo cual el postulante será notificado desde el Departamento de Admisiones sobre su ingreso

    Los documentos que están en un idioma diferente al español deberán ser traducidos por un intérprete judicial y legalizado por la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Importante: En caso de alumnos con necesidades educativas especiales o con discapacidad, se le realizará una evaluación, para determinar las atenciones requeridas para su adaptación a las actividades curriculares, itinerarios o estudios alternativos.

    En conjunto, los departamentos de admisión y registro han de revisar la documentación presentada por el/la postulante en atención de la supervisión de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, son los responsables de emitir criterios a ser considerados en la admisión. Estas unidades académicas podrán requerir y/o aportar información detallada del postulante.

    UNIROMANA considera establecer un acuerdo de matrícula cuando la postulación es aprobada, el estudiante deberá firmar el “Acuerdo de Matrícula” para ser admitido.

    Becas

    En la Universidad de La Romana queremos que no te quedes sin formación universitaria. El Programa de BECAS de UNIROMANA Primera Promoción apuesta por el futuro de los alumnos dominicanos.

    Por ello la Universidad destina un apoyo económico del 50% del coste de los estudios durante los cuatro años para los alumnos de nuevo ingreso en alguna de las titulaciones de licenciatura de UNIROMANA. Se ha diseñado un programa de becas propio con el fin que el factor económico no constituya el mayor de los inconvenientes para acceder a la formación universitaria. Se considera necesario potenciar a aquellos perfiles que han demostrado un esfuerzo y dedicación a lo largo de toda su formación.

    Para postular a una de las BECAS UNIROMANA Primera Promoción deberás enviar la siguiente documentación al departamento de admisiones:

    Puedes enviar esta documentación a admisiones@uniromana.edu.do y te invitamos que nos visites en la oficina de Atención al alumno de 8.30 AM a 5:00 PM en:
    Edificio G&G C/ Héctor René Gil, Esquina C/ Francisco Castillo Márquez, Provincia La Romana
    Teléfono: (809) 898 3443

     

    Pendiente de verificación

    Desactivado