La Universidad de La Romana (UNIROMANA) fue sede de un importante encuentro académico e institucional que reunió a representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) junto con delegados de la Universidad Central del Este (UCE), la Universidad Católica del Este (UCADE), la Universidad Dominicana O&M y otras instituciones de educación superior de la región. La jornada tuvo como propósito impartir el «Taller de Procesos de Documentación», orientado a fortalecer la gestión digital y la correcta legalización de documentos académicos en el ámbito universitario.
La bienvenida institucional estuvo a cargo de Sara Pirir, directora de Registro; José Luaces, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado; Joanna Giraldo, coordinadora de Admisiones; y Luis Grajales del Área de Tecnología de UNIROMANA. Durante la apertura del taller, las autoridades locales expresaron su compromiso con la mejora continua de los procesos internos y su disposición a impulsar sinergias regionales.
El contenido del taller giró en torno al uso de la plataforma SINIESCYT, diseñada por el MESCYT como mecanismo para consolidar, digitalizar y automatizar servicios académicos esenciales, incluidos la legalización de documentos, la gestión de estadísticas institucionales y la evaluación de planes de estudio. Los participantes (funcionarios y técnicos de admisiones, registros e informática) recibieron directrices prácticas sobre cómo operar esta herramienta con eficiencia y corregir errores que suelen presentarse en el envío digital de documentos.
La capacitación estuvo liderada por dos profesionales del MESCYT: el Lic. Luis Antonio Jazmín, director de Control Académico, y el Lic. Miguel Cortes, quienes guiaron sesiones interactivas con simulaciones reales, protocolos de revisión de datos y recomendaciones para optimizar tiempos y reducir rechazos por omisiones o inconsistencias. Adicionalmente, se promovió la discusión entre las instituciones asistentes, permitiendo que cada universidad compartiera sus experiencias y desafíos actuales en el manejo documental.
Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de UNIROMANA con la innovación, la transparencia y la calidad institucional. Asimismo, convoca a una colaboración activa entre las universidades de la región para unir esfuerzos en capacitación permanente y estandarización de procesos, en favor del fortalecimiento del sistema dominicano de educación superior.
Con la celebración de este taller, UNIROMANA reafirma su visión de ser un nodo educativo de referencia en la región Este del país. Al mismo tiempo, promueve una visión solidaria entre instituciones, en la cual la modernización de procedimientos y la capacitación compartida contribuyen a una mejor experiencia administrativa para estudiantes y egresados de todo el sistema educativo dominicano.



