En celebración del Día Mundial de los y las Docentes, la Universidad de La Romana (UNIROMANA) lanza el Programa de Bienestar Docente y organiza actividades relacionadas al cuidado del profesorado. Las acciones son organizadas en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) y la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC).
Programa de Bienestar Docente
Durante los tres años pasados, el proyecto financiado por la comunidad europea, «Digital Academy in Teaching Practice for a Seamless Transition from Pre-Service to In-Service», del cual FUNIBER ha sido socia, desarrolló recursos para la capacitación docente.
El objetivo principal ha sido mejorar la formación práctica del profesorado de primaria y secundaria, en países de la Unión Europea, contribuyendo así a reducir el síndrome de burnout y la deserción profesional.
Liderado por UNEATLANTICO y en forma conjunta con otras instituciones europeas, hemos logrado desarrollar una plataforma de formación docente internacional con una participación masiva de instituciones educativas y educadores. Recientemente, el proyecto logró el tercer premio al Proyecto del Año de la Unión Europea, valorado por un jurado internacional, y el primer lugar en las votaciones en redes sociales, en los prestigiosos Triple E Awards de ACEEU, en una ceremonia celebrada en Praga, República Checa.
El proyecto finalizó, pero nuestra acción continúa. Con el compromiso de promover nuestra responsabilidad social con la educación, a través de acciones orientadas a la formación integral de los profesionales, se organiza una transferencia social de los resultados del proyecto dando continuidad a sus hallazgos a través del Programa de Bienestar Docente.
El programa se origina en el marco del acuerdo de colaboración entre UNEATLANTICO y el Área de Acción Social de FUNIBER. Se trata de un planteamiento integral enfocado al cuidado profesional para incrementar el bienestar docente y reducir la deserción del oficio educativo.
La comunidad de aprendizaje DigitalTA
En el programa, se organizará también seminarios mensuales sobre el tema de Bienestar docente, en lengua castellana, sobre las temáticas principales que surgen en la plataforma DigitalTA (Tecnologías Digitales, Diversidad e Inclusión, Cultura escolar, Gestión del Aula, Comunicación, Planificación profesional, desarrollo curricular, entre otras).
La plataforma digital actúa como sostén comunicativo de la comunidad docente. Los encuentros reúnen a la comunidad de estudiantes y docentes participantes que provienen de los países hispanófonos, en un espacio reflexivo síncrono de una hora por mes.
Nueva publicación: «Caja de Herramientas para el Cuidado Docente»
Entre las acciones que inician el programa, se ha preparado la publicación «Caja de Herramientas para el Cuidado Docente», disponible gratuitamente en español, inglés y portugués.
En la publicación, buscamos ofrecer recursos que promuevan el bienestar del profesorado a través de directrices, estrategias y líneas de acción que pueden servir como herramientas para el cuidado colectivo de los docentes.
Se espera que la publicación pueda servir de referencia para docentes, formadores de profesorado, gestores escolares y la comunidad escolar.
Mesa-redonda: «El aprendizaje del oficio docente en comunidad»
El 2 de octubre a las 17:00 horas (España), organizamos una mesa-redonda en idioma español, «El aprendizaje del oficio docente en comunidad», en la que participan las docentes Lidia Criado y Daiana Grande, bajo la moderación del Dr. Thomas Prola.
La conferencia es gratuita y abierta a todas aquellas personas interesadas en la temática, y se transmitirá en directo en cada país en los que FUNIBER tiene presencia.
Todas las actividades pueden ser consultadas en la página:
Día Mundial de los y las Docentes 2025