El próximo 6 de mayo, en el municipio de La Romana, República Dominicana, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) celebrará el acto inaugural de la primera fase del campus de la Universidad de La Romana (UNIROMANA), la más reciente incorporación a su red universitaria internacional. La ceremonia estará presidida por el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI. En este contexto, serán recibidos por el Presidente de FUNIBER, Santos Gracia Villar, quien estará acompañado de diversos directores de área y autoridades académicas, representantes de los países donde la Fundación tiene presencia. La concurrencia de ambos jefes de Estado pone de relieve la dimensión del proyecto educativo de FUNIBER y subraya su papel fundamental en la articulación del Espacio Panibérico de la Iberofonía, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre América, Europa y África.
UNIROMANA se centrará en la educación presencial con una amplia oferta de licenciaturas, al tiempo que complementa su modelo formativo con programas de posgrado en línea. Esta nueva sede se integra en el conjunto de iniciativas educativas que la Fundación desarrolla en el continente, junto con la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) y la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL), las cuales ofrecen programas de grado y posgrado en modalidad a distancia.
La red universitaria impulsada por FUNIBER se extiende además a dos campus presenciales en los otros continentes, siendo estas la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ubicada en Santander, España, y la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), en Angola. Esta configuración triangular entre África, América y Europa fortalece la cooperación horizontal en distintos ámbitos, como el académico y cultural, al tiempo que promueve la movilidad internacional estudiantil y docente.
Este modelo académico ofrece la posibilidad de acceder a una doble titulación internacional, tanto en programas a distancia como en aquellos con modalidad presencial. En este último caso, se contempla la opción de finalizar la formación en España, lo que permite a los estudiantes iniciar sus estudios en países como la República Dominicana, u otros de América o África, y concluirlos en el campus de UNEATLANTICO, en un entorno internacional que enriquece su perfil académico y amplía sus oportunidades profesionales a nivel global. Asimismo, este esquema favorece la incorporación de los graduados a los mercados laborales europeos en igualdad de condiciones, brindándoles una ventaja competitiva y contribuyendo a cerrar la brecha de oportunidades.
En este contexto, el esquema de cooperación que propugna FUNIBER a través de su red universitaria internacional contribuye a la articulación del Espacio Panibérico o de la Iberofonía, constituido por la totalidad de naciones de lenguas española y portuguesa de todos los continentes. Con una clara vocación panibérica, FUNIBER se posiciona como una plataforma internacional prescriptora en materia de educación superior y de geopolítica cultural y lingüística, que combina su labor en formación universitaria con acciones en cooperación académica, promoción cultural y desarrollo científico-técnico.